El pibe canario cumplió con su etapa de formativas en la Liga Departamental, se potenció en Montevideo con la camiseta Bohemia y está a días del tan ansiado debut en primera.

Patricio Britos se formó en Libertad y supo defender la camiseta de la selección de Canelones en sub 15. Su buen rendimiento llamó la atención en la capital y emigró a Wanderers. El volante de 21 años fue adquirido por Oriental SAD para jugar en la Primera División Amateur del fútbol uruguayo 2021. Hoy en sanidad... «Sufrí un desgarro de 9 milímetros en el posterior izquierdo hace unos días en un amistoso ante Fénix. En tres o cuatro semanas espero volver con normalidad al grupo y ponerme a la orden para el certamen, que para mi favor se postergó el inicio».
Tristeza por un lado y alegría por otro, previo a un debut esperado… «Será mi primera vez en un plantel principal de AUF y estoy con muchas ganas»… Sobre el ofrecimiento y lo que le sedujo del conjunto de La Paz, comentó… «El proyecto que se inició este año y el interés por contar conmigo, que sin dudas eso al jugador siempre le gusta y le genera confianza. Más que nada a lo que se apuesta, tanto en el juego como en la competencia, que es estar a la altura de un grupo que va por el ascenso».

Será dirigido por Gustavo Bueno, entrenador de amplia experiencia en el fútbol uruguayo, un factor más que interesante… «Como te mencionaba anteriormente, me llamó la atención el interés de contar conmigo desde el primer entrenamiento. Uno sabe de su trayectoria y lo que ha logrado, no es poca cosa que se fije en mi. Agradecido y muy motivado para sacarle jugo»… Britos, nos interiorizó en este nuevo mundo del club con la adquisición de la SAD:
«Esto le permite mejorar en muchos aspectos, ya sea en infraestructura para los entrenamientos, materiales y sin duda lo económico, ya que hasta el año pasado se presentaban con lo justo y sin poder apostar a mucho. En el plantel se destaca más que nada la calidad humana y además hay muy buenos jugadores. La mayoría somos jóvenes que llegamos de terceras con el sueño de ser profesionales. Además, la suma de compañeros que han logrado ascensos a la A el año pasado y otros que ya han pertenecido a distintas divisionales en lo profesional».
Oriental participará en la serie B junto a Artigas, Colón, Potencia, Platense, Parque del Plata, Deportivo Colonia, Salus, Canadian, La Luz y Tacuarembó… «Creo que ambos grupos son parejos. En nuestro caso quizás tenemos la ventaja de que contamos con un solo viaje largo (Tacuarembó) y otro a Colonia, mientras que en el A están Paysandú y Salto. Aparte tenemos fecha libre que nos puede dar en ese momento la oportunidad de preparar de la mejor forma lo siguiente»… Tendrá de rivales a Gastón «Mamelo» Álvarez (Artigas) y a Gabriel Amarillo (Potencia), un viejo conocido…

«Con Gabi fuimos compañeros en Libertad en mi primer año de sub 15 y salimos campeones. Hay muy lindos recuerdos, ya que eran los primeros pasos en cancha de 11 y uno admiraba a los más grandes. Obviamente que será un partido anecdótico y lindo de jugar porque hace tiempo que no compartimos cancha. Ya lo hemos hablado en el barrio, ojalá le vaya bien y pueda mostrar el golero que es»… Del rojo de la estación al bohemio del Prado de Montevideo, un cambio siempre con impacto:
«No fue nada fácil y evidentemente implicó mucho sacrificio»… Valió la pena tanto esfuerzo. Ampliando en la transición, dijo: «Hoy me considero un jugador que se dedica, que tiene claro a lo que aspira y cuál es su sueño, pero más que nada una futbolista que ha aprendido mucho del juego mismo en todos estos años con tantos entrenadores, en posturas y metodologías distintas»… Esto lo ha hecho moverse dentro del campo de juego en cuanto a posicionamiento «Dependía de lo que veía cada DT en mi y su forma de jugar; Carrilero, extremo, doble 5, interior y lateral izquierdo. Sin dudas que mi posición natural es enganche o interior, que se usa más ahora en un 4-3-3. Hoy me considero un lateral izquierdo, puesto que me enseñó Román Cuello en 2018 en cuarta división».
Con respecto a su potencial y virtudes, destacó «Considero que el remate con ambos pies, la pelota quieta, el desborde, los centros y el juego asociativo»… Patricio, aseguró que ha cambiado la vieja divisional C… «Siempre se caracterizó por ser fuerte y sin predominar el buen pie. Eso se ha modificado; en postura, clase de jugadores y las canchas presentadas para la competencia, que en ésta oportunidad la mayoría van a favorecer al buen juego».

Él se siente favorecido en este aspecto, aunque marcó al algunas diferencias… «En Wanderers atacábamos y defendíamos con posesión de pelota, algo difícil en este torneo. De igual manera, Oriental intenta plasmar una idea donde queremos adueñarnos del balón, así que me siento cómodo e identificado con la propuesta»… El hoy lateral canario confirmó que su equipo va«Por ser campeón y lograr el ascenso. Si no se alcanza, poder ir al repechaje para ascender».
Por último, el «Pato» marcó claramente sus metas personales.. «Me propuse volver a mi máximo nivel y tener la mayor cantidad de minutos posibles. En pandemia solo se jugó un torneo corto en el cual no participé prácticamente por una lesión. Mi sueño sigue intacto y es poder ser jugador profesional, de lo cual creo estuve a un paso y no se dio, pero sería muy lindo que se diera consiguiendo el ascenso y así seguir para adelante».
Patricio Britos, el enganche que hoy juega de lateral, camina con convencimiento, motivación e ilusión rumbo a su sueño máximo.
