Los equipos canarios que se copan este año continúan con su primera etapa de preparación y conformación de sus respectivos planteles; Muchas altas y resonantes para nuestra liga se han confirmado en los últimos días, la pasada semana fue turo de la sorprendente incorporación de Emiliano Albín a Juanicó.

Maxi Pérez, Carlos Núñez, «Polaco» Rivero y Diego «Tabaco» Torres fueron las primeras grandes novedades en el mercado, sumados a los movimientos interesantes en lo interno. Otra que linda contratación metió el actual campeón canario, que además saldrá al interior por Copa de Clubes A y Copa AUF. El lateral volante de 34 años, oriundo de Sauce, pegó la vuelta.
Albín fue formado en Liverpool de Canleones, posteriormente pasó al fútbol de Montevideo y allí desarrolló una extensa carrera que se destacó con los pasajes por Peñarol, Boca Juniors, Arouca de Portugal, San Martín de Tucumán y los Juegos Olímpicos en Londres 2012 con la selección de Uruguay. El pasado martes a la noches comenzó su ciclo en Juanicó bajo el mando de Diego Monserrat;

Será su retorno a las canchas, luego de un año sabatico en lo deportivo… «Contento de volver a jugar y en un club que trabaja seriamente. En 2022 decidí dedicarme a otras cosas, así que ahora feliz»… Claro porque la exigencia estuvo en lo universitario, ya que aspira a recibirse de de ingeniero agrónomo en julio. El que lo terminó convenciendo y seduciendo con su propuesta fue el actual campeón del fútbol canario, que va a tres frentes con la Copa de Clubes y la Copa AUF.
«Es un año especial para el club por el centenario de la institución. Están creciendo constantemente, se viene el estadio y como objetivo claro la Copa de Clubes A. Todo esto me hizo aceptar, como también el conocimiento sobre el cuerpo técnico». Albín visitó al Benabeu en aquel duelo histórico entre Peñarol y Real Madrid, fue campeón Uruguayo con el aurinegro, jugó la final de la Copa Libertadores ante el Santos de Neymar jr, defendió a la celeste en los Juegos Olímpicos y fue compañero de Riquelme en Boca Juniors.

Los que conocimos su pasaje por Liverpool de Canelones, recordamos sus desbordes continuos en velocidad, siendo habitual puntero. El fútbol profesional lo retrasó en cancha, generalmente como lateral o volante, aunque claro, en la modernidad de este deporte, el peso ofensivo es más que vital para el puesto. De su posicionamiento en cancha aún no ha hablado con Monserrat
«Será Diego quien decida en este tiempo de preparación donde sea más útil. Voy a ser el mismo de mi carrera, aportando donde toque». De los emblemáticos estadios, Centenario, La Bombonera y Wembley, entro otros, a las cancha del interior. Sabe que la realidad será otra, pero no se asusta, al contrario aseguró que es volver a donde todo empezó y dijo que en ciertos casos no hay tantas diferencias con el interior:
«Me encontré con muy buenas condiciones para trabajar en Juanicó. No todos la tienen en Montevideo, por lo que no necesito una adaptación. Me crie así y no es extraño. Igual entiendo que siempre se le deben dar mejores herramientas a los deportistas para un mejor rendimientos. Todos deben apostar a las mejoras y los futbolistas deberían exigirlas». Su llegada causa furor para fútbol del interior, siendo una de las figuras que tendrá la Copa de Clubes y el Monegal 23.

«Hablé con Carlitos (Carlos Núñez) y con otros ex compañeros de Liverpool. La Copa OFI se ha vuelto competitiva, la televisión le da otra visibilidad y eso se toma como una opción con otras divisionales de AUF».. Vive el hoy, la preparación en Juanicó y por ahora se mira un futuro azulgrana, de selección «No, no. No se que puede pasar»… Dijo entre risas, y acotó «No lo estoy pensando realmente. Me estoy preparando para el año con el club , falta mucho para eso. Se verá después».
Como contábamos en párrafos anteriores, su inicio en cancha de 11 se dio en Liverpool de Canelones, pero no aseguró un retorno ni le cerró la puerta al club a futuro Su presente no lo siente como compromiso… «Siempre va a haber una deuda por lo que me dio en el tiempo que estuve jugando. Por la decisión de jugar en Juanicó no hay ninguna deuda, no se si a futuro se de para que vuelva. Le tengo mucho aprecio, el futuro dirá».

Momento Albín en Juanicó, en el fútbol canario y novedoso, por cierto, para los que siguen a la pelota cada fin de semana por el interior del país.