Ayer domingo, la selección de Canelones abrió las semifinales de la Copa Nacional de Selecciones en el Estadio Martínez Monegal con una agónica victoria en juveniles y un empate con sabor dulce en mayores.

MAYORES

Pasó lo esperado y hasta más, en cuanto a emociones. Un gran clásico del sur nos regalaron Canelones y San José en el Estadio Martínez Monegal con igualdad 1 a 1 y llave más que abierta para la revancha el próximo sábado en el Estadio Casto Martínez Laguarda. Polémicas y fallos arbitrales, una vez más… Poco sabe el fútbol de justicia, pero al fin y al cabo, la igualdad terminó siendo justificada por la labor de ambos equipos. Dominio visitante en la primera parte, mejora canaria en los últimos 30´.
El combinado maragato logró en la primera mitad alejar del arco de Ruiz a la azulgrana y sorprender, principalmente con buenos lanzamientos a espaldas de los defensores, en ataque. En dos o tres ocasiones lo logró y pudo haber marcado la apertura. La otra alternativa se situó en disparos de media distancia; Primero, Tourn le ganó un gran mano a mano a Alayón, con un potente remate. El segundo intento, esta vez por parte del endemoniado Gaspari, llegó al fondo de la red. La visión de Martínez en la asistencia corta, colocación del cuerpo, borde interno del zapato y golazo del «Chuky» para el 1-0.

La reacción para los dirigidos por Doglio no daba para mucho. Lo más gravitante se dio en tiros de esquinas, sin resultados positivos. El complemento comenzó con una misma tónica, pero Ramón ejecutó cambios que cambiaron, principalmente por el ingreso y el revulsivo de Colombo. Canelones no lograba sobreponerse en juego asociado y encontró en el «Patito» la carta de romper de forma individual. En acción, con mucha velocidad, siempre generó peligro. La mejor obra de arte se dio cercano a los 80´, cuando controló, espero a Meirana, el lateral entró en acción, como en Rivera y como suele ser habitual, un centro medido y la aparición de Camejo, que en su hábitat natural pocas veces perdona.
Muy buen desmarque y seguimiento de pelota del 13, que de cabeza superó a Ruiz e igualó las acciones en el Monegal. La mejora anímica y deportiva dio sus frutos, Canelones nuevamente aprovechando los momentos. Después de ahí mayor respeto entre ambos, pitazo final de Cohelo y para alquilar balcones la revancha en San José. Polémicas varias y fallos arbitrales presentes… Dos penales claros no cobrados a Canelones, muy claros; Uno a Salazar, con una durísima entrada en el posterior del volante. La otra, una mano de Rebollo en el área, separada del cuerpo, inentendible. Portillo, con amarilla, dos duras infracciones y no vio la roja. Polémica entre Rodríguez y Vico, que también pudo culminar en disparo desde los 12 pasos para la visita. Llave más que abierta, dura y difícil para la azulgrana, que se sigue animando por la grande del interior.

Escenario: Estadio Martínez Monegal
Árbitros: Néstor Cohelo, Anderson González, Wilmer Rodríguez y Gabriel Antúnez.
CANELONES: Tourn, Meirana, I. Rodríguez, D. Rodríguez, Quatrini; Antúnez, Damiano (Colombo), Ghan (González(, Salazar (Martínez); Fumero (Cámara) y Camejo. DT: Ramón Doglio.
SAN JOSÉ: Ruiz; Britos, Rebollo, Cancela; Martínez, Hernández, Alayón, Navia (Battaglino); Portillo, Gaspari (Díaz) y Vico (Cabrera) DT: Gustavo Cabrera
Goles: Santiago Gaspari 37´ (SJ) y Facundo Camejo 78´ (C)
SUB 17

Gran victoria canaria para marcar el camino de la serie rumbo a la revancha en el Estadio Landoni; Fue triunfo de Canelones 2 a 1 ante Durazno con doblete del defensa goleador, Franco Cabrera. Un duelo muy disputado y trabajado para los dirigidos por Mujica-Massa, que además debieron sobreponerse a la ventaja visitante por intermedio de Domínguez. La Roja del Yí fue más en esa primera parte, producto del dominio territorial, llevando la acción a campo rival continuamente, y con posesión a su favor logró inquietar la valla de Britos. No aprovechó las ocasiones claras para estirar la diferencia y lo terminó pagando más que caro.
Nuevamente una muestra de carácter y rebeldía de la juvenil azulgrana, que con mucho corazón y una tímida mejora deportiva, supo cómo revertir el resultado y poner la serie a su favor. Fue determinante Franco Cabrera en las dos áreas; Un partido 10 puntos en su principal zona y tarea, la marca, pero sobresaliendo además en ataque, marcando el empate a los 50´ y el gol agónico tres puntos a dos minutos del final del cotejo. Nunca se da por vencido este equipo y lo volvió a demostrar. Descanso, trabajo semanal y el sueño de la final en condición de visitante.

Escenario: Estadio Martínez Monegal
Árbitros: Luis Ferreira, Wilmer Rodríguez y Anderson González.
Canelones: Britos; Sorbara, Picardo, Cabrera, Remualdi; Silva, Alfaro, Macías; A. Celintano, Recarey y Rapetto DT: Mujica-Massa.
Durazno: Pereyra; Dinardi, Lombardi, Vázquez, Castegui; Herrera, Delgado, Olveira, Bordón; Brum y Domínguez DT: Ariel Fumero
Goles: Ezequiel Domínguez 28´ (D) y Franco Cabrera 50´, 88´ (C)