
Días atrás, el Club Atlético Libertad anunció en sus distintas redes sociales a Jorge Lemes como nuevo presidente del club. Noticia llamativa por cierto, ya que se encuentra desde hace un largo tiempo cumpliendo funciones en la sanidad del rojo (Kinesiólogo) al igual en anteriores ocasiones con la selección de Canelones.
Confirmación y aceptación de los hinchas para una persona que se ganó rápidamente el corazón del barrio La Estación. Su nuevo rol no le modificaría su habitual rutina y hasta podría seguir ingresando a la cancha a cumplir su habitual tarea.
Canelones Azulgrana y un mano a mano con Jorge Lemes, el nuevo presidente de Libertad.

De la sanidad a la presidencia, algo que sorprende a propios y extraños… ¿Qué ocurrió?
«Fue un proceso de varios años donde, si bien es verdad que comencé en la sanidad, lo que muchos no saben es que llevo varios años participando o colaborando con las diferentes directivas del club. En ese tiempo no solo he aprendido mucho, sino que me han permitido proponer y llevar a cabo proyectos. Ya son seis años al firme cada semana, no sólo trabajando por la salud de todos, sino que también para conocer cada detalle de la institución. Es por eso que llegó la propuesta y la acepté».
¿Imaginaste alguna vez culminar en la presidencia de Libertad?
«La verdad que no. No lo había pensado nunca hasta hace unos meses que se me empezó a manejar la posibilidad. Llevar el título de presidente no va a cambiar mucho mi forma de relacionarme, ni con jugadores ni con todas las personas del fútbol canario. El vicepresidente será Andrés Fleitas, un directivo con mucha experiencia y del que puedo aprender mucho».
¿Quiénes te convencieron para ocupar el puesto de presidente?
«Primero que nada entiendo que es un buen momento para este desafío. El planteamiento llega desde la comisión con la que funcionamos en 2020. Hablamos mucho sobre la continuidad y proyectos que tenemos encaminados, por lo que llegamos a un acuerdo. Son varios los puntos de motivación; La sensación que brinda todo el equipo, me siento muy respaldado. Valoro mucho el voto unánime en la asamblea. Obviamente que debo mencionar el apoyo de mi familia, siempre al firme en estas decisiones».

¿Hay lineamientos o propuestas, en cuanto a objetivos institucionales, para tu período de mandato?
«Si, las hay. Esta semana nos reunimos para coordinar temas más urgentes y hacer ciertos planteamientos. Pensemos también que el equipo de trabajo es el mismo del año pasado con nuevas incorporaciones. Hay nuevas metas dentro de la linea en que trabajamos. Las mismas comenzaron a regir desde ayer 1 de marzo».
¿En un balance general, cómo ves al club y en qué momento asumís?
«Supimos aprovechar un año tan particular, como lo fue el 2020 y lo sucedido con la pandemia, para hacer una gran labor. En el aspecto deportivo, Libertad mantiene un nivel de competitividad más que destacada en todas sus categorías. En lo social, muchas cosas a destacar, una de ellas el llamado a asamblea y la buena concurrencia. Un gran número de personas se han arrimado con interés para participar en diferentes áreas. En cuanto a infraestructura, hay varios proyectos de mejoras que se continuarán realizando dentro de las posibilidades. Nuestro club se encuentra muy bien encaminado».
¿Seguirás en la sanidad o solo te dedicarás a la presidencia?
«Hay una tradición en Libertad y es que todo los viernes por la tarde los jugadores saben que me encuentran en el consultorio de la cancha. Cuando no había pandemia era un centro de reunión importante donde se debatía, se charlaba y se tomaba mate. La pandemia cambió un poco la parte lúdica del mismo, pero yo seguiré al firme atendiendo, aunque ahora con agenda. No va a cambiar en ningún aspecto. Con respecto a los partidos, como ocurre desde hace unos años, Juanchi es el que entraba más. Aún no lo hemos hablado, pero haremos un replanteamiento y veremos cuál es la mejor opción. Por cierto, la kinesiología la llevamos a la par con Juanchi, él también es parte de que yo esté acá hoy».

¿Llegaste para cumplir tu función laboral y terminaste siendo hincha de Libertad?
«Llegué de la mano de Fernando Romero, quien también se reincopora este año al club. Es verdad que fue por una propuesta de trabajo, pero a la semana me di cuenta que lo que se vive en el rojo es único. Cada viernes, al llegar a la cancha, sentía que estaba en mi casa y que me encontraba con una gran familia. Enseguida me hice hincha y socio. Así comenzó la experiencia que continúa de esta manera. Todos los años en la selección, me han permitido un relacionamiento con todos los clubes y la propia Liga.
¿Qué mensaje le dejas al hincha?
«Darles las gracias, un gracias enorme por el apoyo que he sentido en estos días, incluso de hinchas que no conozco personalmente. Transmitirles la tranquilidad de que esta directiva va a trabajar para que, con la responsabilidad necesaria en estos tiempos, podamos tener fútbol. Vamos a apostar por tener lo antes posible un Parque Batlle lleno de rojo y blanco».
